Facebook Twitter Instagram
Local
Entretenimiento
Internacional

Aumenta la Informalidad Laboral entre Egresados en Nuevo León

27 marzo, 2024
in Local
Home Local
Share on FacebookShare on Twitter

Un preocupante fenómeno se ha observado en Nuevo León: un aumento significativo en el número de egresados de bachillerato y licenciatura que optan por trabajos informales. Según un análisis de la Coparmex basado en datos del INEGI, esta cifra ha aumentado en un 64% entre 2018 y 2023.

Cifras Alarmantes en Nuevo León

En 2018, la cifra de egresados que trabajaban en el sector informal era de 151,613. Sin embargo, en 2023, esta cifra se elevó a 249,170, lo que indica una tendencia preocupante. Este aumento se ha visto tanto en aquellos que emprenden negocios por cuenta propia como en asalariados que optan por la informalidad para evadir ciertas contribuciones.

Razones y Consecuencias

Según Cecilia Carrillo, directora de Coparmex, muchos nuevoleoneses eligen la informalidad laboral para evitar el pago de impuestos. Sin embargo, esta decisión tiene consecuencias graves, ya que los trabajadores informales carecen de prestaciones de salud y seguridad social.

Tipos de Informalidad

La informalidad laboral se clasifica en dos tipos: aquellos con ocupación del sector informal, que operan a partir de recursos del hogar sin constituir una empresa, y aquellos que están ocupados en la informalidad laboral, donde no se reconoce el vínculo o dependencia entre la fuente de trabajo y el trabajador.

Crecimiento Alarmante

En el caso de Nuevo León, la cantidad de personas con ocupación del sector informal aumentó en un 98% entre 2018 y 2023, mientras que la informalidad laboral creció un 37% en el mismo período.

Llamado a la Acción

Es evidente que se necesitan medidas urgentes para abordar este problema y ofrecer oportunidades laborales formales y seguras para los egresados. La informalidad no solo afecta a los trabajadores en términos de seguridad social y prestaciones, sino que también tiene un impacto negativo en la economía y el desarrollo del estado. Es fundamental trabajar en políticas que fomenten la creación de empleo formal y brinden apoyo a los emprendedores para que puedan establecer negocios formales y contribuir al crecimiento económico de Nuevo León.

Previous Post

Semana Santa: ¿Se Paga Doble si Trabajas Jueves y Viernes Santo?

Next Post

Everardo Benavides Denuncia Injusta Repartición de Recursos Municipales en Nuevo León

Noticias Relacionadas

SANTA CATARINA NL
Local

Santa Catarina: Fuertes Lluvias Provocan Inundaciones

30 mayo, 2024
EVERARDO BENAVIDES JUÁREZ
Local

Cambio a la Ley de Infonavit: La Nueva Propuesta de Everardo Benavides

27 mayo, 2024
CANNABIS PRD
Local

El PRD Impulsa una Revisión de las Políticas de Legalización del Cannabis en México

23 mayo, 2024
Juárez
Local

PAN propone extender Ecovía en Juárez

23 mayo, 2024
clases
Local

¿Suspenden Clases por Calor en Nuevo León?

23 mayo, 2024
sombra
Local

Día Sin Sombra: ¿Qué es y Cuándo Sucederá en México?

21 mayo, 2024
Next Post
Everardo Benavides

Everardo Benavides Denuncia Injusta Repartición de Recursos Municipales en Nuevo León

No Result
View All Result

Últimas Noticias

gestión-pública-jonathan-tijerina-sepúlveda

Gestión Pública Y Optimización de Recursos De Tijerina Sepúlveda

13 mayo, 2025
SANTA CATARINA NL

Santa Catarina: Fuertes Lluvias Provocan Inundaciones

30 mayo, 2024
EVERARDO BENAVIDES JUÁREZ

Cambio a la Ley de Infonavit: La Nueva Propuesta de Everardo Benavides

27 mayo, 2024
CANNABIS PRD

El PRD Impulsa una Revisión de las Políticas de Legalización del Cannabis en México

23 mayo, 2024
Juárez

PAN propone extender Ecovía en Juárez

23 mayo, 2024
clases

¿Suspenden Clases por Calor en Nuevo León?

23 mayo, 2024
El Radar De Juárez | Aviso de privacidad
Facebook Twitter Instagram
No Result
View All Result
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.