Facebook Twitter Instagram
Local
Entretenimiento
Internacional

Everardo Benavides Busca Recuperar 37 Mil Casas Abandonadas en Juárez

21 mayo, 2024
in Política
Home Política
Share on FacebookShare on Twitter

En una entrevista reveladora con La Polaka, Everardo Benavides, candidato a diputado federal por el Distrito 12 en Juárez, expuso la alarmante situación de las más de 37 mil casas abandonadas en la ciudad. Benavides denunció la discriminación del gobierno estatal hacia Juárez, señalando la falta de recursos destinados a mejorar la infraestructura de la ciudad. Esta falta de apoyo ha desencadenado una crisis de abandono de viviendas, que se ha convertido en un problema creciente para la comunidad.

Infonavit: Uso Ineficiente de Recursos y Derroche

Una de las críticas más contundentes de Benavides fue hacia el uso ineficiente de los recursos. En lugar de emplear los 24 mil millones de pesos disponibles para mejorar aspectos vitales como el transporte y la educación, se están utilizando en la construcción de nuevas viviendas a través del Infonavit. Esta decisión, según Benavides, agrava aún más la situación, contribuyendo al derroche de recursos y agravando la crisis habitacional en lugar de resolverla.

Para abordar este problema, Benavides propuso una reforma en la ley del Infonavit. Su propuesta busca garantizar que las casas abandonadas se utilicen de manera efectiva, en lugar de seguir construyendo nuevas viviendas. Esta medida no solo ayudaría a resolver la crisis de vivienda, sino que también podría proporcionar una solución para otros problemas sociales que aquejan a la comunidad.

Impacto en Juárez: Inseguridad y Problemas Sociales

La situación de las más de 37 mil casas desocupadas no solo afecta el aspecto urbano de Juárez, sino que también tiene un impacto significativo en la seguridad y otros problemas sociales. Estas viviendas abandonadas se han convertido en refugios para actividades delictivas y han contribuido al deterioro del tejido social en la ciudad. A pesar de los esfuerzos pasados, la inversión en este problema ha sido insuficiente. En el año 2023, se asignaron más de 5 mil millones de pesos para abordar la crisis habitacional, pero esta inversión no ha logrado mitigar las carencias en transporte, seguridad e infraestructura que enfrenta la ciudad.

La entrevista de Everardo Benavides en La Polaka arroja luz sobre una problemática que afecta profundamente a Juárez. Es hora de que las autoridades tomen medidas concretas para abordar esta crisis habitacional, garantizando el uso eficiente de los recursos y priorizando el bienestar de la comunidad. La propuesta de Benavides para reformar la ley del Infonavit representa un paso en la dirección correcta, pero se necesita un compromiso real para resolver este problema y construir un futuro más próspero para Juárez y sus habitantes.

Tags: Juárez
Previous Post

Día Sin Sombra: ¿Qué es y Cuándo Sucederá en México?

Next Post

¿Suspenden Clases por Calor en Nuevo León?

Noticias Relacionadas

No Content Available
Next Post
clases

¿Suspenden Clases por Calor en Nuevo León?

No Result
View All Result

Últimas Noticias

gestión-pública-jonathan-tijerina-sepúlveda

Gestión Pública Y Optimización de Recursos De Tijerina Sepúlveda

13 mayo, 2025
SANTA CATARINA NL

Santa Catarina: Fuertes Lluvias Provocan Inundaciones

30 mayo, 2024
EVERARDO BENAVIDES JUÁREZ

Cambio a la Ley de Infonavit: La Nueva Propuesta de Everardo Benavides

27 mayo, 2024
CANNABIS PRD

El PRD Impulsa una Revisión de las Políticas de Legalización del Cannabis en México

23 mayo, 2024
Juárez

PAN propone extender Ecovía en Juárez

23 mayo, 2024
clases

¿Suspenden Clases por Calor en Nuevo León?

23 mayo, 2024
El Radar De Juárez | Aviso de privacidad
Facebook Twitter Instagram
No Result
View All Result
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.